La cirugía de Rinoplastia figura en nuestra consulta como uno de los procedimientos de cirugía plástica facial más demandados, tanto en pacientes hombres como en mujeres. La técnica tradicional de este procedimiento conllevaba mayores traumatismos y una recuperación mas larga y molesta. En los últimos años se ha desarrollado una nueva técnica, la “Rinoplastia Ultrasónica”, que ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo la intervención y sus consecuencias para el post operatorio. Para someterse a una rinoplastia ultrasónica que derive en resultados de excelencia es imprescindible ponerse en las manos quirúrgicas correctas, eligiendo cuidadosamente al cirujano en rinoplastia a tenor de su experiencia y resultados reales en rinoplastia.
Entendemos por Rinoplastia Ultrasónica como el empleo de ultrasonidos en una cirugía de nariz, destinada a remodelar las estructuras nasales, sin ser necesario realizar cortes en los huesos nasales mediante el tradicional “escoplo y martillo”, que era la técnica habitual en esta operación. La primera ventaja de esta novedosa técnica es que no se daña ninguna otra estructura de la nariz, como músculos, mucosa, o vasos sanguíneos. Anteriormente, la agresividad de esa acción producía daños y agresión de los tejidos nasales, que han desaparecido con la Rinoplastia Ultrasónica. En la actualidad el Dr. Emilio Cabrera , experto en rinoplastia ultrasónica, utiliza un terminal de emisión de ultrasonidos en una frecuencia que incide sobre los huesos nasales, remodelándolos. Derivado de esta menor agresividad se evitan los hematomas sub-oculares, rebajando ostensiblemente la inflamación, con un nulo sangrado sangrado y una mayor precisión de los cortes sobre los huesos nasales.
La rinoplastia ultrasónica nos cada día ayuda en nuestra meta de la naturalidad, permitiendo resultados en absoluto artificiales, sin que quede evidencia de que el paciente se ha sometido a una cirugía de nariz. No hay dos narices iguales, ni dos rostros idénticos. La rinoplastia ultrasónica ayuda a una precisa remodelación que otorgue equilibrio a la cara del paciente. Ello es posible desde una cuidada planificación previa que derive en una absoluta naturalidad y que tiene por resultado reequilibrar y reproporcionar el rostro. Esta técnica permite una mayor confortabilidad en una cirugía que destierra deformidades nasales que durante años han sido un lastre y motivo de frustración para el paciente. Por todo ello, podemos afirmar que la “Rinoplastia Ultrasónica” ha revolucionado la forma en que se lleva a cabo la intervención y sus consecuencias para el post operatorio.
MAS INFO: RINOPLASTIA ULTRASÓNICA DR. EMILIO CABRERA