Si te vas a someter a una rinoplastia, puede que te estés preguntándote cuáles son las precauciones que deberás tener después de la cirugía y cuánto tardarás en recuperarte de la cirugía .
Aunque podrás ver resultados desde el primer momento, un postoperatorio adecuado tras la rinoplastia fijará los resultados, para que la evolución sea la esperada.
En este artículo, desde tu clínica de cirugía estética especialista en rinoplastias en Córdoba, queremos orientarte sobre qué cuidados vas a tener que seguir tras la cirugía. Recuerda que, independientemente de lo que leas en este artículo, tu cirujano conocerá tu nariz y la rinoplastia que te ha realizado, y serán sus instrucciones las que deberás seguir al pie de la letra.
¿Cómo es el postoperatorio de una rinoplastia?
Una buena noticia, que estamos seguros de que te alegrará, es que los postoperatorios de las rinoplastias ultrasónica, como las que realiza el Doctor Cabrera en nuestra clínica, no son dolorosos.
Sin embargo, en ocasiones, es posible que tras la operación tengas un ligero dolor de cabeza o secreción nasal. Tu cirujano te prescribirá medicamentos para el dolor de cabeza y estos síntomas desaparecerán a los pocos días de la operación.
Una de las ventajas del postoperatorio de rinoplastia ultrasónica es que no sangra y, por tanto, hace innecesario el uso de tapones. Es así, rinoplastia sin sangrado y sin tapones. Por el mismo motivo al cortar los huesos y no romperlos, la inflamación es menor y muy poco frecuente la aparición de moretones. En cualquier caso, estos también desaparecerían a los pocos días de la operación.
Recomendaciones a seguir después de una rinoplastia
Para que los resultados de la cirugía sean los óptimos y evitar daños producidos por un mal postoperatorio, es fundamental que prestes atención a estas recomendaciones y a las indicaciones de tu cirujano.
Duerme boca arriba y mantén la cabeza elevada
Mantener la cabeza siempre por encima del corazón evitará que la nariz reciba más presión de sangre. Esto no solamente ayudará a evitar que tengas dolor de cabeza, sino que también mejorará la absorción del edema. El resultado será una menor inflamación tras la operación y una recuperación mucho más rápida.
Toma la medicación prescrita
Tu cirujano te prescribirá medicamentos antiinflamatorios y analgésicos para ayudarte a sentirte mejor durante el postoperatorio. Toma la medicación después de la intervención.
Lava las fosas nasales
Aunque no lo debes hacer inmediatamente, unos días después de la cirugía, cuando tu cirujano te lo indique, podrás realizar lavados de las fosas nasales con agua de mar en spray o suero fisiológico.
Estornuda con la boca abierta
Cuando estornudas con la boca cerrada, la presión que sube a la nariz es mucho mayor que cuando tienes la boca abierta. Por eso, te recomendamos tener a mano un pañuelo cuando vayas a estornudar y hacerlo con la boca abierta.
Ten cuidado con las mascarillas
Si usas mascarillas en el día a día, fíjate en qué puntos de tu nariz están tocando. En la mayoría de casos, no pasa nada si lo que toca es el puente nasal. Sin embargo, si la mascarilla presiona la punta de la nariz, debes tener cuidado para que cicatrice en la posición correcta.
Hazte masajes y utiliza esparadrapo
Los masajes y el esparadrapo (rhinoplasty taping) pueden ayudarte durante la recuperación. Será necesario empezar siempre bajo las instrucciones y el consentimiento de tu cirujano.
Acude a todas tus citas con tu cirujano especialista en rinoplastia
El cirujano evaluará tu recuperación cada cierto tiempo y te indicará cómo debes continuar tu postoperatorio. Por eso, es sumamente importante que no faltes a las citas que te propondrá después de la cirugía.
Lo que no debes hacer tras la operación de nariz
Ahora ya sabes qué tienes que hacer tras la operación. Veamos aquello que no debes hacer bajo ningún concepto, para evitar una mala cicatrización o daños en la nariz.
Ejercicio físico extremo y deportes de impacto
El deporte de impacto y el ejercicio físico demasiado intenso pueden subir la tensión arterial o mover partes de la zona de la nariz. Para no estropear los resultados de la cirugía, debes evitar a toda costa los esfuerzos físicos y los impactos durante el tiempo que tu cirujano te lo indique.
Exponerte al sol
Si llegas a tener moretones en la zona, debes evitar exponerte al sol. De esa manera, evitarás las manchas producidas por la pigmentación de la piel sometida al sol cuando hay un hematoma.
Usar gafas
El peso de las gafas sobre la nariz durante el tiempo en que se está produciendo el soldado de los huesos puede hacer que se muevan y que suelden en el lugar incorrecto. Por eso, si llevas gafas por un problema de salud visual, tendrás que evitar su uso durante las primeras semanas tras la operación.
Fumar
Fumar es desaconsejable en cualquier momento de la vida, especialmente cuando estás pasando por un postoperatorio. La nariz, además, es una de las zonas por las que circula el humo cuando fumas. Por eso, evita a toda costa fumar hasta que las cicatrices se hayan cerrado por completo.
Sonar la nariz
Sonarnos la nariz es una acción cotidiana y natural, pero debes evitarla durante las primeras semanas tras la intervención. El motivo es que la presión y la fuerza que ejercemos al hacerlo puede mover los tejidos o los huesos y estropear los efectos de la cirugía.
Cuando tengas mocos y sientas la necesidad de sonarte, sustituye esta acción por un lavado de las fosas nasales con solución salina. De esa manera, protegerás la zona y evitarás daños.
Además de todas estas recomendaciones para el postoperatorio de tu rinoplastia, es fundamental que elijas bien la clínica donde te vas a someter a la operación.
Escoger a un cirujano especialista en operaciones de nariz, con una técnica precisa y una larga trayectoria te ayudará a asegurar un buen resultado. En Cabrera Plástica & Estética encontrarás al especialista en rinoplastias ultrasónicas que necesitas.