¿Cuánto sabes sobre las rinoplastias? ¿Estás pensando en operarte la nariz y te gustaría tener algunas nociones sobre cómo será la operación antes de ir a la clínica? Desde Cabrera Plástica & Estética te contamos 10 cosas que debes saber sobre la rinoplastia.
1. La nariz perfecta no existe
Algunos pacientes acuden a la clínica con una idea de cómo debería ser su nariz. Muchos se basan en cómo ha quedado la nariz de un amigo o la del famoso de moda y quieren que la suya sea igual.
Sin embargo, una de las primeras cosas que debe saber alguien acerca de las rinoplastias es que la nariz perfecta no existe y no hay dos iguales, o no debería haberlas.
El secreto de un buen resultado en la rinoplastia es buscar la naturalidad, las proporciones correctas y la armonía con el resto del rostro. Cada nariz tiene unas necesidades morfológicas diferentes, porque cada estructura facial es distinta.
2. La recuperación no te dolerá
Aunque es una preocupación frecuente con cada cirugía, la rinoplastia no conlleva dolor. Durante la operación, el paciente no sentirá nada porque se realiza bajo anestesia general. Pero, incluso en la recuperación, las posibilidades de sentir dolor son casi nulas.
Como te contamos en nuestro artículo sobre los cuidados en el postoperatorio de la rinoplastia, esta cirugía puede inflamar la zona, provocar algún dolor de cabeza o sangrados nasales durante las primeras horas.
Sin embargo, puedes estar tranquilo, porque no es común que el paciente tenga dolores en la nariz después de la operación. 3.
3. Gran parte del éxito depende del cirujano que escojas
Otro detalle importante que debes conocer sobre las rinoplastias es que gran parte del éxito de la operación reside en que escojas a un buen cirujano plástico especialista en cirugía de nariz.
Para encontrar el mejor cirujano para tu rinoplastia, ten en cuenta que sea un doctor con una amplia experiencia en operaciones de este tipo, una técnica muy cuidada y una excelente reputación, como el Dr. Emilio Cabrera.
4. Existen diferentes tipos de rinoplastias
No todas las operaciones de nariz son iguales.
Actualmente las técnicas de rinoplastia se clasifican en estructurales, preservadoras o hibridas, con un abordaje abierto o cerrado. Independientemente de cuál sea el abordaje de la operación, la rinoplastia ultrasónica realiza microfracturas en el hueso de la nariz, siendo la técnica más precisa conocida hasta el momento y la que llevamos a cabo en nuestra clínica de rinoplastias en Córdoba. Es mucho más avanzada que la técnica de los escoplos y el martillo que se utilizaba antes.
Además, si has escuchado hablar de la rinoplastia preservadora, debes saber que esta respeta las estructuras fundamentales de la nariz para lograr el resultado más natural posible. Cuando la preservación y el ultrasonido se unen en una rinoplastia, los resultados son excelentes.
5. No hay una edad para operarte la nariz
Aunque una de las preguntas más frecuentes sobre esta cirugía es a qué edad te puedes operar la nariz, la realidad es que no existe una edad fijada para ello. El momento oportuno para la cirugía viene dado por el completo desarrollo de las estructuras óseas de cada persona.
Como te dijimos en nuestro artículo sobre quién es el candidato ideal para una rinoplastia , hay quienes alcanzan ese punto de desarrollo con 16 años, y quienes pueden tardar hasta los 19 o los 20. Es importante esperar al menos hasta los 18 años para valorar una cirugía de este tipo.
6. El resultado final puede tardar en verse más de un año
Aunque el paciente sale de la cirugía con la nariz modificada con respecto a cómo entró, el resultado definitivo de la operación no llega hasta los 6-12 meses tras la intervención.
El motivo es que la piel, las estructuras y los ligamentos tienen que asentarse durante la recuperación. En ocasiones, las personas pueden continuar experimentando cambios en su nariz hasta durante el segundo año tras la cirugía.
Por eso decimos que, hasta que cada parte de la nariz queda colocada en su sitio definitivo, pueden pasar muchos meses. Si esto te preocupa, no tienes por qué. Un cirujano especializado en rinoplastias es consciente de estos futuros cambios y los tiene en cuenta durante la cirugía.
7. No solo sirve para mejorar el aspecto de la nariz
Además de quienes se sienten inseguros con el aspecto de su nariz, la rinoplastia está indicada para quienes sufren de problemas en la función de este órgano. Una desviación en el tabique nasal o una hipertrofia de los cornetes podría dificultar la ventilación nasal y requerir una rinoplastia.
8. No todas las clínicas que hacen rinoplastias ofrecen buenos resultados
El auge de las cirugías estéticas en España ha hecho que cada vez haya más clínicas donde se practican rinoplastias. Sin embargo, no todos los lugares donde se realizan estas cirugías son recomendables.
Para asegurarte de que los resultados de tu cirugía son óptimos, debes tener muy en cuenta quién es el cirujano, si es cirujano plástico, qué experiencia tiene y cuáles han sido sus resultados anteriores.
9. La rinoplastia requiere preoperatorio
El hecho de que la rinoplastia sea una cirugía meramente estética en muchos casos, no significa que no sea necesario pasar por ciertas pruebas antes de entrar al quirófano.
Los pacientes de cirugías de nariz deben someterse a un preoperatorio que consiste en un electrocardiograma y una analítica completa, que incluya un estudio de coagulación.
10. La duración de una rinoplastia
Como dijimos antes, hay diferentes tipos de rinoplastia, pero hablaremos de la duración de la rinoplastia ultrasónica. Quizás te preguntes cuántas horas de intervención son necesarias para operar una nariz.
La respuesta es: depende de qué estructuras haya que modificar y qué cambios sea necesario llevar a cabo. Sin embargo, la mayoría de las rinoplastias ultrasónicas tienen una duración de entre 2.30 y 4 horas.
Esperamos haber aclarado algunas de tus dudas sobre la cirugía de nariz. Sin embargo, para informarte sobre las características concretas de tu propia rinoplastia, te animamos