Otoplastia
Cabrera Plástica & Estética
Otoplastia
Cabrera Plástica & Estética
"Nada mejora más una cara que una orejas bien posicionadas y correctamente conformadas mediante Otoplastia".
La otoplastia, es una de las intervenciones más frecuentes de cirugía estética facial. Muchos pacientes que presentan deformidad del pabellón auricular sufren complejos psicológicos y por ello es muy necesaria su corrección.
La otoplastia, o cirugía de remodelación del pabellón auricular, es una técnica que muchos cirujanos consideran de poca importancia. Sin embargo, posiblemente es la cirugía facial que mayor satisfacción proporciona a los pacientes. Hay que tener en cuenta que muchos pacientes cuentan con una historia de problemas de adaptación en la infancia o traumas infantiles, dificultad para las relaciones sociales, imposibilidad de recogerse el pelo, etc.
¿QUÉ ES LA OTOPLASTIA?
La otoplastia, es la cirugía que tiene como objeto corregir la posición de las orejas despegadas o “en soplillo”, debido a la ausencia de los pliegues naturales de los cartílagos auriculares (antihelix) o de la proyección aumentada de uno de ellos (concha auricular). La duración de esta intervención, mediante la técnica de Chongchet es aproximadamente de 1h 30m. En adultos esta intervención se realiza habitualmente con anestesia local. En niños es necesario realizarla con anestesia general, de manera que el niño permanecerá dormido durante toda la intervención.
OTOPLASTIA DE CHONGCHET: EL RESULTADO NATURAL Y DEFINITIVO
La Técnica de Chongchet se basa en una remodelación completa del cartílago del pabellón auricular (cartílago del antehelix), sin necesidad de suturas en el mismo. Esta técnica está basada en investigaciones realizadas sobre cartílago costal y su posterior aplicación al cartílago auricular. Se basa en generar una curvatura al cartílago auricular mediante el tratamiento de la porción anterior de éste (liberacion pericondral). Con esta técnica el cartílago girará de forma natural hacia atrás. Será un giro controlado, predecible y, por encima de todo, de una gran naturalidad. Otra de las características de esta técnica de otoplastia es su resultado definitivo. Al generarse una remodelación completa del cartílago el resultado es “de por vida”, sin posibilidad de recidivas. Esto diferencia esta técnica de las técnicas de otoplastia que utilizan suturas para girar el pabellón, ya que con el tiempo, estas suturas pueden ”aflojarse” y la oreja pasar a su posición original teniendo el paciente que reintervenirse .
Consideraciones
del Dr. Emilio Cabrera
Desde que en el año 2005 aprendí la técnica de otoplastia de Chongchet, durante mi estancia en el Queen Victoria Hospital de Londres, no he dejado de practicarla en más de 500 intervenciones de este tipo, con unos resultados que combinan una extraordinaria naturalidad con una ausencia completa de recurrencias. Con un abordaje posterior, y cicatriz invisible, la curvatura del antehelix se realiza mediante la eliminación de las fuerzas de tensión de la cara anterior del cartílago (despericondrización), girando éste de manera natural hacia atrás. Para mi está técnica de otoplastia es muy superior al resto de técnicas descritas en la literatura científica, ya que la curvatura es natural, sin estar forzada por una sutura, generando un giro natural, definido y predecible al milímetro por lo que los resultados son de una increíble naturalidad y, lo que es más importante, para toda la vida.