Cuando una paciente llega a nuestra consulta preocupada porque el resultado de un aumento de pecho realizado en otra clínica no le convence, y presiente además que algo no va bien y que con el tiempo su aspecto empeora, lo primero es tranquilizarla. Evitamos en todo momento hacer referencias innecesarias a los defectos de la primera cirugía o al trabajo del cirujano, y nos centramos en transmitirle que su caso va a tener solución. La cirugía secundaria es un procedimiento complejo que, sobre todo, requiere una alta claridad en las metas y la planificación exhaustiva del proceso. Evitamos en todo momento crear unas expectativas que a posteriori no puedan corresponderse con el resultado, y hablamos con toda franqueza con la paciente para que sepa hasta qué objetivo queremos y podemos llegar en su cirugía secundaria.
Esta paciente cuyo caso de cirugía secundaria de mama os mostramos, había sido operada por otro cirujano. Ya desde el principio no estuvo contenta con el resultado, pero conforme pasaba el tiempo su pecho iba mostrando cada vez con mayor claridad que la estética de sus mamas iba a peor, y decidió solicitarnos opinión y solución.
En el proceso de la cirugía el Dr Emilio Cabrera realizaba una caspulectomía en bloque con implantes en su interior (retirada de los mismos) y glandulotomías de polo inferior. Se colocaron entonces implantes anatómicos Mentor de altura media y 330 cc de volumen, realizándose además la remodelación del complejo areola pezón. En este caso, ya complejo de por sí, nos encontrábamos una dificultad añadida como fue la de tenernos que adaptar en el diseño de la cirugía a la inadecuada posición de las cicatrices en el surco submamario, para hacer posible no añadir mas cicatrices en esa zona. Este resultado que os mostramos tuvo lugar a los dos meses de la cirugía y muestra claramente la diferencia entre la situación cuando llegó a consulta y tras la cirugía.