La necesidad de una reintervención en cirugía de aumento de pecho (cirugía secundaria) es una situación que puede ocurrir y de la que se debe informar a la paciente de manera clara y honesta en el momento de su primera consulta. Se trata de pacientes que acuden a nuestra consulta con serias dudas acerca de si el mal resultado de una anterior intervención no realizada en nuestra clínica es el realmente adecuado, pues no acaban de sentirse a gusto o convencidas con el desenlace. Se muestran perdidas y desilusionadas, e incluso a veces han intentado convencerlas de que eso es todo lo que podía hacerse con su caso, cuando no es así.
Lo primero que hay que transmitir es cuál es la solución real en cirugía mamaria secundaria que podemos conseguir reiterviniendo su pecho. Falsas expectativas solo añadirían frustración y desencanto a una situación ya de por si compleja para la paciente. Tras esto también hay que hacer ver que la cirugía de revisión de aumento de pecho, es decir, la cirugía destinada a corregir un problema desencadenado tras una cirugía incorrecta de aumento de mamas, necesita de una gran experiencia en cirugía mamaria por parte del cirujano, para conseguir corregir los problemas originados anteriormente.
En la actualidad, es creciente el número pacientes que acuden a nuestra clínica buscando opinión sobre su caso tras ser operadas en otras clínicas, muchas veces por cirujanos poco cualificados e incluso sin titulación, y con resultados deficientes en cirugía mamaria que convierten lo que debería ser una satisfacción en un calvario. Las razones más comunes para que se requiera una cirugía de revisión de mama suelen ser la contractura capsular y la malposición del implante.
En la contractura capsular, lo que ocurre es una cicatrización anormal interna alrededor del implante, que genera dolor a la paciente y alteraciones en la posición de la prótesis, determinado un aspecto poco natural.
La malposición de la prótesis es otra de las complicaciones que vemos frecuentemente en la consulta. Se trata de implantes mal posicionados, es decir muy altos y con poco polo inferior o muy bajos y con poco polo superior. Las cirugías parea corregir una malposicion pasan por realizar una correcta planificación y una cirugía muy que obtenga buenos resultados.
Te mostramos este caso en el que existía una malposición de la prótesis unida a contractura capsular.