La nariz es una zona del cuerpo muy delicada en lo que se refiere a complejos e inseguridades. Recuperar la autoestima y mejorar la armonía del rostro mediante modificaciones en la nariz es posible mediante dos técnicas: la rinoplastia y la rinomodelación. Sin embargo, no todo el mundo sabe en qué consiste cada una y cuáles son sus principales diferencias.
Desde Cabrera Plástica & Estética queremos ayudarte a diferenciar estas dos técnicas, para que sepas con cuál de ellas puedes lograr los resultados que deseas.
¿Cómo saber si necesito una rinoplastia o una rinomodelación?
Cada caso y cada nariz son totalmente diferentes. Por eso, si quieres saber si necesitas una rinoplastia o una rinomodelación, lo mejor es que acudas a hablar con tu especialista.
En nuestra clínica estética en Córdoba encontrarás a los profesionales que te ayudarán a definir qué técnica es mejor en tu caso.
¿Qué es una rinoplastia?
La rinoplastia es una técnica quirúrgica, es decir, una cirugía. Su cometido es el de solucionar los problemas estéticos y funcionales de la nariz, para mejorar la armonía facial y la respiración del paciente.
La intervención requiere anestesia general y llevarla a cabo supone aproximadamente una o dos horas. Una vez finalizada la intervención, el paciente tendrá que pasar por un proceso de recuperación y postoperatorio, aunque este proceso es indoloro.
¿Qué es una rinomodelación?
Una rinomodelación es una técnica estética que puede ser temporal o permanente. En ambos casos, busca corregir el perfil de la nariz mediante la aplicación de un relleno que mejore la simetría y la forma.
Para la rinomodelación temporal, se utiliza ácido hialurónico aplicado en microinyecciones. Sus efectos pueden durar hasta un año. Para la rinomodelación permanente se aplica un relleno en forma de gel que no es reabsorbido.
Diferencias entre rinoplastia y rinomodelación
Podemos destacar:
- Una es una cirugía y la otra no.
- La rinoplastia modifica estructura y tamaño; y la rinomodelación solo puede aplicar volumen.
- La rinoplastia requiere sedación general y la rinomodelación solo anestesia tópica.
- La rinomodelación no requiere hospitalización.
- La rinoplastia lleva un proceso postoperatorio.
- Los resultados de la rinomodelación son inmediatos, aunque temporales; y los de la rinoplastia son más lentos, pero definitivos.
Ventajas de cada tratamiento
Cada uno de estos tratamientos tiene su público y sus ventajas. Veamos cuáles son los beneficios de optar por una rinoplastia y por una rinomodelación.
La rinoplastia tiene las siguientes ventajas:
- Sus resultados siempre son definitivos.
- Permite cambiar muchos más aspectos de la nariz, además de su forma. Se puede modificar su estructura y su tamaño, pudiendo incluso hacerla más pequeña.
- Aunque es una cirugía, las cicatrices no quedan visibles, ya que suelen estar en la mucosa de la nariz.
En el caso de la rinomodelación, estas son las principales ventajas:
- El resultado final se puede ver nada más terminar el tratamiento.
- Se realiza en pocos minutos.
- Es un proceso ambulatorio, por lo que el paciente puede volver a su vida cotidiana inmediatamente.
Como ves, dependiendo de la mejora que pretendas conseguir en tu nariz, será más adecuada una rinoplastia o una rinomodelación. En nuestra clínica encontrarás a los profesionales que te ayudarán a elegir el tratamiento adecuado y a obtener los resultados más naturales.
Por último, no somos partidarios de realizar rinomodelación y, mucho menos, en un paciente que tiene pensado realizarse una rinoplastia en el futuro. Las sustancias inyectadas para corregir “defectos nasales” mediante rinomodelación suelen acarrear muchos problemas durante una rinoplastia.