Hay diversas decisiones claves en la cirugía de aumento de pecho, de las cuales tu cirujano plástico te indicará su opción. Una de las mas importantes es dónde colocar el implante, debajo o por encima del músculo. La respuesta a esa opción es clara por parte del Dr Emilio Cabrera: por debajo del músculo.
Una de las razones por las que en aumento mamario colocamos la prótesis debajo del músculo es que en esa zona hay mayor cobertura de tejido blando (músculo pectoral), lo que se traduce en la mayor naturalidad en la porción superior de la mama, ya que el implante queda «tapizado» por un músculo de un grosor importante, que no deja intuir los bordes del implante mamario. Eso conlleva una mayor naturalidad a largo plazo, ya que los bordes o posibles ondulaciones del implante quedan cubiertos por el músculo, quedando mucha distancia entre implante y piel.
Debemos añadir como información importante que en la colocación submuscular en aumento de pecho es más bajo el riesgo de contractura capsular y es más fácil realizar pruebas diagnósticas importantes para la mama como una mamografía.
Hoy día, si el aumento de pecho con colocación de implantes en posición subpectoral se realiza mediante miotomías selectivas; es decir, mediante un tratamiento quirúrgico al músculo delicado y preciso, la recuperación tras esta cirugía puede ser similar a las cirugías de aumento de pecho en las que no se toca el músculo. Esto permite volver a un trabajo sedentario en 4 o 5 días. Hay que evitar realizar actividades que provoquen la contracción del músculo pectoral; es decir, no hacer fuerza con los brazos durante dos semanas. Generalmente, se puede volver a hacer deporte a las 5-6 semanas de la intervención.