La ginecomastia o apariencia de mamas femeninas, es uno de los motivos de consulta más frecuentes en varones en mi práctica clínica y, sin duda, la intervención corporal más frecuente en varones entre 18 y 40 años.
Una de las dudas mas frecuentes que estos pacientes me plantean desde la primera visita es: «¿me quedarán cicatrices?». Lógicamente los pacientes aquejados de ginecomastia quieren acabar con un problema que muchos arrastran desde la pubertad y que les limita a la hora de vestirse o relacionarse con los demás, pero no quieren cargar con el estigma de haber sido operados, por culpa de una mala cicatriz. Pues bien en un gran porcentaje de pacientes, en los casos leves e intermedios con un componente predominantemente graso de sus mamas, puede conseguirse un buen resultado sin necesidad de realizar cicatrices visibles.
A continuación exponemos paso a paso las claves para esta cirugía sin cicatrices:
1) La valoración preoperatoria es esencial, como en cualquier otra intervención de cirugía plástica. Desde el pasado mes, estamos aplicando S&SBS (Smart and Snappy Beauty Scanning) para realizar la exploración. Es esencial calcular el perímetro del tórax y mamas, grosor cutáneo (para evitar irregularidades y surcos en el postoperatorio), distintas distancias y referencias, así como el excedente mamario estimado.
2) Marcado prequirúrgico. Se trasponen las medidas tomadas en la exploración física, marcando el surco submamario, los límites del músculo pectoral y la zona a tratar.
3) Técnica quirúrgica. Realizo la cirugía mediante una incisión de 3 mm en la región axilar de cada hemitórax. En todos los casos utilizamos cánulas específicas para liposucción en tórax y de un grosor máximo de 3 mm, con una presión de succión de unos 600 mm Hg.
En conclusión, es posible resolver un gran porcentaje de casos de ginecomastia sin cicatriz, realizando liposucción con cánulas especiales y conseguir resultados tan naturales como los que se muestran a continuación