Para realizar una ginecomastia, es esencial realizar un marcado preoperatorio con el paciente de pie, que nos permita con posterioridad en quirófano (con el paciente tumbado) saber dónde están los mayores cúmulos de tejido, que habrá que retirar. Es muy importante esta planificación, ya que posteriormente en quirófano, al estar tumbado el paciente, nos dará la sensación de que esos cúmulos de tejido serán inferiores a los que realmente existen. Al pasar a la posición de «tumbado» toda la mama se homogeiniza, y por acción de la gravedad «se aplana».
Por esto, es muy importante el marcado del paciente antes de entrar a quirófano y realizar éste de pie. Utilizamos en todos los casos la técnica del “mapa topográfico”.
El marcado del «mapa topográfico» es una representación de la superficie de las mamas (dónde existen los mayores cúmulos de tejido) para mostrar, cuando el paciente esta tumbado, las variaciones del relieve torácico. Es similar a cuando en un mapa las curvas más cerradas indican un mayor exceso, “una montaña más pronunciada”. Estas marcas resultan de gran utilidad cuando el paciente está tumbado, ya que en esa posición es más difícil saber y conocer bien la distribución de esos cúmulos glandulares y grasos. En aquellas zonas donde las curvas estén más pronunciadas habrá que realizar mayor liposucción para extraer todo ese tejido «extra».
A continuación se muestra un caso realizado mediante esta técnica y su resultado a tan solo 3 semanas: