Hace unos meses en una de las sesiones sobre seguridad del congreso americano (ASPS – American Society of Plastic Surgeons-), se habló de un efecto conocido como 747, haciendo un guiño al famoso avión comercial 747, popularmente conocido como jumbo; el gigante jorobado.
747 es el nombre que se dio a un estudio realizado por las dos sociedades americanas de cirugía plástica: ASPS (American Society of Plástic Surgeons) y ASAPS (American Society for Aesthetic Plastic Surgery). Fue, precisamente, la actual presidenta de esta última sociedad, Jennifer Walden, la que habló de todo esto.
El análisis fue el siguiente: Si se le preguntaba a una personsa si se realizaría una cirugía plástica por un médico no cirujano plástico (sin titulación para cirugía plástica), tan solo el 7% de las personas encuestadas respondieron que lo harían (frente al 93% que respondieron que no lo harían; que tan solo se realizarían una intervención de cirugía plástica con un cirujano plástico).
Sin embargo, si ese mismo paciente había sido tratado por un médico no especialista (no cirujano plástico) para tratamientos no quirúrgicos como botox o rellenos faciales y, tras esa experiencia, se le volvía a realizar la misma pregunta (si se realizaría una cirugía plástica por un médico no especialista en cirugía plástica) el 47% de los encuestados dijeron que si lo harían con ese médico no especialista. Es decir, 7% se convierte en 47%…. Efecto 747. Es un hecho que, cada vez de forma más frecuente, médicos no especialistas realizan tratan de realizar operaciones para las que no están preparados ni han sido formados, con las consecuencias por todos conocidas.
Por tanto, es tu responsabilidad decidir con quién quieres operarte. Para ser cirujano plástico se requiere mucha preparación y una gran inversión en tiempo y dinero; al menos 13 años. Se requieren 6 años de carrera, un mínimo de un año de preparación para el examen MIR, una muy buena puntuación en dicho examen (la especialidad de cirugía plástica es una de las especialidades más demandadas) y 5 años de especialidad, en Cabreara plastíca & estética contamos con una gran experiencia. Sin embargo, tras ese tiempo de formación se tienen los conocimientos mínimos necesarios para poder ejercer esta amplia especialidad; pero nada más. Hay que seguir formándose de forma continua para poder conseguir los mejores resultados con las menores complicaciones posibles. Es decir una formación reglada, larga y costosa a la que pocos médicos tienen acceso. Es por esto que otros médicos, sin titulación para cirugía plástica, atraídos por una posible idea de negocio se “lanzan” a realizar operaciones para las que no están preparados con las consecuencias por todos conocidas.
Muchos de estos médicos se autodenominan como: cirujano estético o cirujano plástico facial. Nada de eso existe como especialidad. Exige el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora como posee Cabreara plastíca & estética.
Puedes consultar el listado de cirujanos plásticos titulados de nuestro país en: https://secpre.org/buscar_cirujano
Y tú, ¿te operarías por un médico no especialista?
Es tu responsabilidad decidir con quién quieres operarte. Para ser cirujano plástico se requiere mucha preparación y una gran inversión tanto económica como de tiempo; al menos 13 años. Se requieren 6 años de carrera, un mínimo de un año de preparación para el examen MIR, una muy buena puntuación en dicho examen (la especialidad de cirugía plástica es una de las especialidades más demandadas) y 5 años de especialidad. Sin embargo, tras ese tiempo de formación se tienen los conocimientos mínimos necesarios para poder ejercer esta amplia especialidad; pero nada más. Hay que seguir formándose de forma continua para poder conseguir los mejores resultados con las menores complicaciones posibles. Es decir una formación reglada, larga y costosa a la que pocos médicos tienen acceso dada la dificultad para poder conseguir una plaza MIR. Es por esto que otros médicos, sin titulación para cirugía plástica, atraídos por una posible idea de negocio se “lanzan” a realizar operaciones para las que no están preparados con las consecuencias por todos conocidas.
Muchos de estos médicos se autodenominan como: «cirujano estético» o «cirujano plástico facial». Nada de eso existe como especialidad. Exige el título de Médico Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.
Para cualquier consulta no dudes en llamar a Cabreara plastíca & estética.
Puedes consultar el listado de cirujanos plásticos titulados de nuestro país en: https://secpre.org/buscar_cirujano
Y tú, ¿te operarías por un médico no especialista?