Todas las personas sufrimos asimetría corporal por definición. Algunas de manera leve, casi imperceptible, otras de forma ostensible. Por ello, es habitual encontrarnos con mujeres que no tienen los dos pechos iguales, aunque generalmente sean muy similares y solo ellas noten la asimetría mamaria. Cuando ese equilibrio estético mamario se rompe de manera radical y desproporcionada, dando lugar a una clara asimetría mamaria, surgen en ocasiones problemas de autoestima en las pacientes, e incluso dolores de espalda, en caso que una de las mamas se presente considerablemente mayor que la otra y deba soportar la espalda un peso descompensado.
Hoy día, la solución a los problemas de asimetría mamaria son tan diversos como la casuística que la provoca, ya que esta alteración estética puede estar causada por asimetrías en el tórax de la mujer, asimetrías de los hombros, asimetrías propias de la mama y otras causas de distinto origen. Son elementos estéticos que intervienen en la percepción de la asimetría cuestiones como la distinta colocación del pezón (altura, lateralización o medialización), diferencias en los surcos submamarios o, simplemente, disparidad en el volumen o caída de la mama. A todo ello debemos sumar la incidencia que en este sentido tienen las cada vez mas conocidas mamas tuberosas, que muy a menudo suelen presentarse de forma asimétrica. La solución para estos casos es mas compleja, pero viable.
Os presentamos este caso de una paciente que deseaba un aumento de pecho y corregir la asimetría que sufría, realizando el Dr Emilio Cabrera ambas acciones en el mismo acto quirúrgico.
En este caso real de asimetría mamaria es posible apreciar cómo la mama derecha presenta menor volumen que la izquierda y un surco submamario ostensiblemente mas alto. Para planificar el caso se tomó como modelo la mama normalizada (en este caso la izquierda) y se recalculó la posición del nuevo surco mamario y el volumen adicional que necesitábamos para compensar la asimetría. En esta caso se llevó a cabo un un abordaje inframamario con colocación submuscular del implante (DUAL I). Para la mama derecha e optó por un implante de 325cc, compensando con uno menor para la izquierda, de 300cc De esta manera se ha conseguido aumentar el volumen mamario y corregir de manera adecuada la diferencia de forma y volumen.