La aplasia mamaria es la ausencia completa de desarrollo mamario femenino, salvo el complejo areola-pezón. Algunas mamas presentan solo hipoplasia, que se caracteriza por la existencia de pecho insuficiente para la complexión de la paciente. La aplasia, conocida también como agenesia mamaría, muestra un pecho femenino que en realidad no existe, o existe una cantidad mínima de tejido mamario, por lo que, a nivel de las mamas, el tórax es muy parecido al de un varón.
La aplasia mamaria es una cirugía reparadora, ya que no se trata de un simple aumento de pecho sino de una recreación del mismo, dándole una forma y un volumen adecuados gracias a implantes mamarios, y que se consiga un resultado natural en la mama. La reconstrucción de este tipo de mamas es compleja, ya que exige una gran experiencia por parte del cirujano plástico que la realice a la hora de crear el nuevo surco de la mama y obtener las correctas proporciones entre la porción inferior y superior de la misma, para que el resultado sea correcto.
Os presentamos este caso de aplasia mamaria corregido mediante prótesis anatómicas mentor de 295 cm³. El abordaje realizado por el Dr Emilio Cabrera fue a través del surco submamario. Como se puede observar en los perfiles, el cambio estético en el tórax es completo, pasando de un torax masculinizado en la foto preoperatoria a otro natural de mujer en el postoperatorio a los dos meses.