Tanto en la consulta como a través de las redes sociales o el e-mail, recibimos diariamente diversas preguntas o dudas que siempre intentamos despejar de manera sencilla y comprensible. Hoy hemos recopilado las más comunes referentes a la otoplastia (cirugía de orejas)
1.- ¿Duele el postoperatorio?
Es cierto que la recuperación de una otoplastia es algo incómoda, ya que el paciente debe llevar un vendaje compresivo y que, evidentemente, al sufrir cierta inflamación, pueden notarse molestias, incluso algo de dolor durante los primeros cinco días. El Dr Emilio Cabrera le prescribirá medicación para mitigarlo.
2.- ¿Puede haber complicaciones?
Los problemas que puedan presentarse tras una otoplastia son siempre debidos a una mala planificación o deficiente ejecución técnica. La complicación mas frecuente por esa mala praxis es la llamada recidiva (que la oreja vuelva a la posición inicial que motivó la cirugía), algo que no sucede con al Técnica de Chongchet que utiliza el Dr. Emilio Cabrera.
3.- ¿Qué técnica es la aconsejada? Para evitar complicaciones como la señalada se deben realizar siempre técnicas que remodelen el cartílago y no que lo plieguen.
4.- ¿Quedan ciciatrices?
Si, pero totalmente ocultas. La incisión se realiza por la parte posterior del pabellón auricular; es decir, por la piel que hay entre el cráneo y el pabellón auricular, con lo cual la cicatriz queda totalmente oculta, imperceptible en todos los casos.