Rellenos con ácido hialurónico
Cabrera Plástica & Estética

Rellenos con ácido hialurónico
Cabrera Plástica & Estética
“Seguridad y naturalidad, las claves de los nuevos y revolucionarios rellenos estéticos faciales”.
Los conceptos en cirugía y medicina estética facial están cambiando. Si hace unos años la tendencia era a "estirar y estirar" una cara envejecida hoy día la idea es reposicionar y restituir la pérdida de volumen que con el paso del tiempo va perdiendo el rostro. Para esta reposición de volumen el Acido Hialurónico ha supuesto una revolución en medicina estética dado que es un material reabsorbible, biocompatible y con seguridad contrastada.
Para paliar el paso del tiempo en el rostro, juegan un papel indispensable los productos de relleno como el ácido hialurónico y la hidroxiapatita cálcica. Además de reposicionar volumen mejoran la piel, y la hidroxiapatita en concreto es un potente inductor de colágeno, especialmente indicado en aquellos casos que asocian flaccidez o tienen una gran elastosis cutánea (múltiples arrugas finas en la superficie cutánea).
¿QUÉ ES EL ACIDO HIALURÓNICO?
El ácido hialurónico es un polisacarido natural (azucar) que existe en nuestro organismo, fundamentalmente en las articulaciones y la piel.
¿COMO SABER SI SOY UN BUEN CANDIDATO PARA EL TRATAMIENTO CON ACIDO HIALURÓNICO?
Antes de la aplicación de esta técnica evaluaremos tu caso y te informaremos acerca de qué cambios en tu estética facial son susceptibles de mejorar mediante ácido hialurónico. En líneas generales, el tratamiento con Acido Hialurónico, estaría indicado para "rellenar" arrugas y restaurar volúmenes del contorno facial. Además de "rellenar", el ácido hialurónico estimula la producción de colágeno lo que potencia el efecto rejuvenecedor de la piel.
¿CÓMO SE REALIZA?
Su aplicación se realiza en consulta, previa valoración de la zona a tratar, mediante microinyecciones con una aguja muy fina. Estas inyecciones están compuestas por el propio gel de Acido Hialurónico y una pequeña dosis de anestésico local, lo que hace que el procedimiento sea prácticamente imperceptible por el paciente.
Consideraciones
de la Dra. Escribano
Con el paso del tiempo se va produciendo una pérdida de volúmenes faciales muy evidentes. Lo que se conoce como el triángulo de la belleza (un triángulo imaginario que va de los pómulos al mentón) se invierte con el paso del tiempo, al caerse los párpados, pómulos y mejillas, pronunciarse el pliegue nasolabial y las líneas de marioneta en las comisuras bucales y revelar contornos menos definidos alrededor de la mandíbula. Es muy importante reposicionar este volumen perdido para así rejuvenecer de forma natural y armónica, es justo hacer lo contrario de lo que ha producido el paso del tiempo.
